Única y fugaz Zumaia





A veces no es necesario irnos lejos para encontrarnos rincones mágicos y únicos. Es lo que nos pasa con Zumaia, un pequeño pueblo situado en la zona más encantadora de la costa guipuzcoana. A solo 77km de Bilbo puedes encontrarte con un verdadero paraíso al alcance de tu mano. Puedes llegar aquí por la carretera AP-8 en  55 minutos, o si lo prefieres, tomar la línea del Euskotren Bilbao- Zumaia con trenes que salen cada hora, puedes consultar horarios aquí. 


El principal atractivo es el ya famoso Flysch, donde además se han rodado escenas de la serie Juego de Tronos. Sin embargo, cuenta con muchos más puntos que pueden resultar de interés: existen dos playas -Playa de Itzurun y Playa de Santiago- en las que poder bañarte, y en temporada baja además está permitido ir con mascotas ¡toda una suerte! Pero si el frío nos quitas las ganas de un baño, Zumaia nos regala un coqueto casco viejo repleto de tabernas donde poder resguardarnos y tomar unos pintxos para recuperar energía.  El centro del casco histórico esta pequeña plaza con la Fuente de San Juan, rodeada de  emblemáticos edificios como lo son  el Palacio de Zumaia y el Palacio de
Olázabal. ¿Se te hace familiar la imagen de la foto? Quizás te recuerde a una película...Efectivamente: aquí se rodó una escena de la exitosa "8 apellidos Vascos". Y no fue el único lugar: si seguimos caminando  encontramos la Ermita de San Telmo, donde también se rodaron algunas de las escenas finales. Esta Ermita data del siglo XVI  y está situada al borde del acantilado, lo cual la convierte  en un lugar muy especial.

Si seguimos caminando cerca de aquí podremos encontrarnos con un estupendo mirador donde se aprecian atardeceres inimaginables en cualquier época del año. Puedes darte un paseo alrededor de la cosa hasta llegar aquí para apreciar mejor las vistas que nos ofrece ,el camino. Si te gusta la fotografía, esto es todo un regalo.

También hay lugar para el descanso y es que muy cerquita de la playa de Itzurun encontramos el Hotel Talasoterapia Zelai. Aunque no tengamos ninguna reserva hecha, este balneario está abierto a todo aquel que desee relajarse. Cuentan con un circuito de puesta en forma para adultos y para niños, cabinas de sal, tratamientos y todo lo relacionado con la talasoterapia. También disponen de menú del día y carta si deseáramos comer o cenar aquí.

La oferta gastronómica es amplia. Encontramos desde bares con un sin fin de pintxos donde elegir, como: Azkue, Algorri Taberna,  Ernio o Goiko. Hasta restaurantes más sofisticados con el mejor marisco: Talaia, Marina Berri o Landarte.


Durante el verano el camping es muy solicitado y en las fechas de febrero hay aún la posibilidad de alquilar un Bungalow por 58€. Incluye piscina privada, aparcamiento, baño privado y como no: vistas espectaculares.  El desayuno no está incluido en el precio pero podríamos solicitar este servicio que nos costaría 65. Además la cancelación es gratuita y existe la posibilidad de pagar en el momento.
También está el Hotel Flysch, sin embargo aunque se ajuste a nuestro presupuesto es algo más caro y tampoco incluye desayuno. Se pueden consultar más opciones aquí.

Una excursión fugaz a Zumaia basta para darse cuenta de que no hace falta viajar lejos para encontrar lugares únicos.



Comentarios

Entradas populares